TRATAMIENTOS PARA LA PIEL DEL ROSTRO +40


 
Soy muy muy blanca, y de piel fina, con mala circulación, un combo fatal: salí a mi abuela!
Recuerdo que ya de joven, alrededor de mis 20 años, comencé a notar que cualquier cosa, un pequeño golpe, demasiado aire libre, etc, me dejaba una marca.

Un poco por genética, y otro poco por no haberme cuidado lo suficiente
del sol en mis años mozos, dieron por resultado
que mi cara pareciese de más edad de la real.
 
Y es por esto que a comienzos del 2014 decidí poner manos a la obra
en cuanto al rejuvenecimiento de mi rostro.
 
Estaba viendo qué hacer, cuando recibo un mail sobre algo con plaquetas.
Ya había oído bastante al respecto, sobre todo que era lo que usaban las
celebrities para mantenerse jóvenes. Y lo que más me atraía del tema, era
lo "no invasivo",  o sea, no era una cirugía.
 
Ese fue el punto de partida para consultar a una médica especialista en el tema, la Dra Alejandra Peredo,
y juntas planificar un tratamiento a largo plazo.
Les cuento, a mi manera, lo que fui haciendo durante el año.
 
Comenzamos con Plasma Rico en Plaquetas que, básicamente, consiste
en extraer sangre del paciente, someterla a un "centrifugado" para separar los
glóbulos rojos del plasma, para luego volver a inyectar este último
en las zonas a tratar.
Qué se logra? estas plaquetas tienen
factores de crecimiento y de reparación en su interior, 
aumentando la producción de colágeno,
elastina y de ácido hialurónico de manera natural.
 
La periodicidad de las sesiones depende de lo pautado con la profesional,
yo comencé con la primera, la segunda luego de dos meses, y luego cada 6.
Cabe decirles que tengo un umbral del dolor bajísimo, y que por eso mismo
me tienen que anestesiar el rostro con una crema especial, sino
armo un escándalo de lo que me duele (pero escándalo mal, eh?)
Otra recomendación: realizarlo en un lugar serio,
porque la parte del centrifugado lo debe hacer un
experto con la aparatología adecuada, sino, no sirve.
 
Luego, una vez por mes, voy a hacerme Reaction.
Explicación casera: es una pistola que da golpes de calor, lo que hace
que se estimule la producción de colágeno y elastina.
Resultado: piel más firme. Apenas salís del
gabinete estás hecha una reina, al otro día volvés a la normalidad,
pero por lo que me explicaban, es acumulativo por lo que aunque ya no sigas el tratamiento,
 se sigue produciendo ese colágeno "extra".
 
Y finalmente, y aproximadamente cada 4 meses, hago mesoterapia
con ácido hialurónico, el mejor humectante que existe.
 
Cuándo se empieza a ver una mejoría? lo primero que noté yo,
y la gente que me conocía, era una piel más luminosa, y más tersa.
Con el tiempo, las arrugas empiezan a hacerse menos profundas, y las más finas
se tornan imperceptibles.
 
Ahora hablemos de rellenos. Vieron cuando aparece una actriz archiconocida con la cara
deformada y decimos: "Esta toda botoxeada!" Bueno, no es así.
El bótox no rellena, solo hace que se paralicen algunos músculos así no se marcan las arrugas
en determinadas zonas, como al fruncir el ceño, reírnos (patas de gallo), etc.
Lo que realmente cambia las facciones de la cara, son los rellenos, y son ellos los responsables de esas caras hinchadas e irreconocibles.
La verdad es no soy partidaria porque les tengo mucho miedo a que en lugar de ayudar
a mejorarme, me arruinen !!!
 
En cuanto a todo esto que les conté, es un plan armado de acuerdo a mis necesidades y mi presupuesto.  Si podés hacer algunas sesiones más seguido, mejor!
y si debés hacerlas más espaciadas, también sirve.

La Dra Alejandra Peredo atiende en Belleza Viva, Acassuso.

Uds conocen otros tratamientos que les hayan dado resultado y puedan recomendar?

En otro post les cuento mis rutinas de belleza diarias respecto a cremas y maquillajes.
 
Nos seguimos encontrando por acá, las espero,
 
JANA
 
 
 
 
 
 

1 comentario

  1. Hola Ale! Increíble los resultados! Te quedo la piel super luminosa, me recomendaron el mismo tratamiento, es lo último en Arg. Besos!

    ResponderEliminar

© Jana Janita Jana. Diseño / Maira G.