Durante el lunes 23 y martes 24, se llevo a cabo La Ciudad de Moda.
En qué consiste esta movida?
Es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
para colaborar con los diseñadores de indumentaria
a que logren mayor exposición nacional e internacional.
Dentro de este marco, se eligieron un consagrado,
Manuela Rasjido, y 5 emergentes: Talitha Ind, Edu De Crisci, Bastardo BA,
Juan Hernández Daels y Belén Amigo
Con el Museo de Arte Moderno de BsAs como marco,
e inaugurando este ciclo ,
la diseñadora catamarqueña nos mostró que lo autóctono, artesanal folklórico
no necesariamente debe traducirse en un poncho y boleadoras.
Algunas prendas más originales que otras,
vimos cortes tradicionales y siluetas modernas,
colores llamativos y bordados.
Manuela trabaja desde su taller en los valles calchaquíes, donde investigó
el arte del hilado de la lana, y el teñido de la misma.
Según nos contaba en una conversación post-desfile,
este paso puede hacerse en el vellón, o sobre los paños ya tejidos.
Vende en su taller de Buenos Aires, como también en el exterior:
París, Alemania, Barcelona, Japón.
Los desfiles de los 5 diseñadores emergentes se
llevaron a cabo en El Dorrego, donde complementariamente
mostraban sus productos veinte nuevas etiquetas, en El Mercado.
Marcelo Yarussi, de Bastardo,
juega con la morfología de la indumentaria y la cruza con los accesorios.
Su inspiración para ENSAYO es el código de vestimenta urbano:
monocromo y nómade.
El continuo movimiento de las grandes ciudades como Buenos Aires,
se traduce en prendas cómodas, que acompañan el cuerpo, y
mochilas y bandoleras que pueden ser objetos independientes
o fusionarse con las mismas.
Mis elegidos: el conjunto cuasi jogging gris, las mochilas TODAS,
y las bermudas oversize.
Vientos, velas, redes y todo lo referente a lo marítimo, es lo que
inspiró a Juan Hernández Daels al diseñar BARLOVENTO.
Los calados de algodón con sogas que ofician de cinturón,
plisados que se mueven con la brisa del andar,
aberturas que sugieren pieles inesperadas,
tejidos que abrazan
visten y acompañan sensualmente
con una femineidad sin estridencias.
Mis favoritos: el sweater grueso con calzas tramadas y
la chaqueta crudo con solapa que cae y reborde dorado.
El hotel elegante del pueblo de su infancia,
es el disparador de HOTEL CHACO, la colección de Belén Amigo.
"La vida en las veredas y las vecinas
que se juntan a tejer" como diversos códigos de la vida pueblerina
conviven y se reflejan en las prendas.
Para destacar, el calzado, por Jessica Kessel, una diseñadora
que me encanta y que ya me habran visto usar sus zapatos
varias veces en instagram.
Para destacar, el calzado, por Jessica Kessel, una diseñadora
que me encanta y que ya me habran visto usar sus zapatos
varias veces en instagram.
Recomendados: los tres outfits de la segunda foto.
Vestido bordado con capa, falda etérea con buzo sporty,
y vestido/batón de seda.
Y para terminar, les comparto mis looks de ambos días
Para El Dorrego, y con sensación térmica de 37°, me vestí con un
total black que la verdad no colaboraba con el calor!
Top de Mango, pantalón de Karl Lagerfeld, zapatos de Jessica Kessel
y cartera Zara.
Para el MAMBA, vestí una túnica/kaftán inspiración kimono,
comprada a L.A.Woman Vintage, pulseras Mema Buglioni,
sobre Trosman y sandalias Mishka.

A uds les gusta descubrir nuevos diseñadores o prefieren ir a lo seguro?
Nos seguimos encontrando por acá, las espero
JANA
No hay comentarios
Publicar un comentario