Hay modas en decoración, en arquitectura, en gastronomía, y hoy específicamente, les cuento de esta nueva tendencia: los bartenders y sus creaciones maravillosas.
Hace unos años, salías a tomar algo y la variedad era bastante limitada: vino, whisky, etc, y algunos tragos como Campari con naranja, Gancia batido, destornillador! y alguito más.
Hoy por hoy, lo nuevo en salidas, es salir a degustar varios cocktails, porque la oferta es más que abundante!
![]() |
En primer plano, Mary Poppins en Florería Atlántico. |
Como dice el título, los bartenders son los nuevos chefs. Las recientes estrellas de la noche porteña preparan las bebidas con exactitud de alquimista, mezclando y maridando sabores de lo más inesperados.
Se capacitan permanentemente, son sumamente creativos, jóvenes y con mucha onda.
Las cartas ofrecen por lo menos una veintena de opciones, donde podés encontrarte con Spritz, Aperol, Principe de los Apostoles, etc., servidos no ya en las tradicionales copas, sino en jarritas metálicas, enlozadas, o frascos vacíos, con sorbetes o bombillas de mate.
Ante tanta variedad es muy difícil decidirse!
Les cuento de algunos que he probado en diferentes fines de semana:
- Mary Poppins Barley Water: whisky 12 años, Drambuie, Agua de cebada, Naranja, Perfume de canela y miel.
- Tereré Tonic: Principe de los Apóstoles, Yerba Mate, Tonica Pulpo Blanco, Rodaja de pomelo rosado.
- G & Tea: Gin Beefeater, Ceylon Orange Pekoe tea, Agua tónica Cunnington, Naranja.
- Piletero: Absolut, Doña Paula Sauvignon Blanc, FRESH Mint, Hibiscus, Naranja, Maracuya, Syrup
- Backhander: Green Tea Tereré, Lemongrass; Limonada, Bombay Sapphire, Pepino.
Estos cocktails se pueden degustar en los "bares secretos"o "speakeasy", que se están imponiendo en el último tiempo en la noche porteña.
Allí, o bien entrás mediante una contraseña, cenás en el restaurante que lo precede, o encontrás la puerta camuflada entre la deco de un café cool.
Los años ´20 y la ley seca de Estados Unidos, particularmente de Chicago, inspiraron a varios de estos lugares.
- Frank´s: Arévalo 1445. La entrada es por una cabina telefónica, y debés tener la contraseña que se deduce a través de las publicaciones en su página de Facebook. Una vez flanqueada la "puerta" te esperan pesados cortinados de terciopelo bordó, arañas de cristal y bartenders de camisa rayada y moño.
- The Harrison´s: Malabia 1764. La entrada es a través del restaurante Nicky, donde luego de la cena te permiten acceder al bar. La deco, la música y el uniforme del personal están acorde a la impecable ambientación en los años ´20. Algunos días hay duetos de cuerdas y vientos. El bartender es el gran y premiado Seba García, @soyelcantinero .
- Victoria Brown: Costa Rica 4827. Te encontrás con un bistró donde almorzar o merendar. Una puerta camuflada de ladrillo a la vista, esconde uno de los bares mejor decorados de la ciudad. Un excelente trabajo de arquitecto/ambientador/escenógrafo logra sorprender al nivel de ciudades como Nueva York. La reina Victoria y la revolución industrial inglesa impulsan la idea de la ambientación.
La carta de comidas es acotada pero suficiente (y rico!)
- 878: Thames 878. Uno de los primeros reductos con esta temática. Personalmente no es de los que más me gustó, pero tiene gran cantidad de fans por ser el pionero. Los tragos no son tan arriesgados como los de sus colegas.
![]() |
878, Frank´s, The Harrison, Victoria Brown. Ph: @julitaporlavida |
- Florería Atlántico: Arroyo 872. A nivel calle, una coqueta y moderna florería. Una puerta del estilo cámara frigorífica, esconde la escalera que te lleva al subsuelo, donde un espacio "semi-terminado" se ha convertido en uno de los lugares más trendy de la ciudad. Inspirado en los bares portuarios de principios del siglo xx de todo el mundo, "Tato" Giovannoni preparó la carta con maestría y calidad, encontrándolo varias noches al mando de la barra.![]() |
PH: @julitaporlavida |
- Mención aparte para el Pony Line, que se encuentra dentro del Four Seasons Hotel en Cerrito 1455. Inspirado en el estilo de vida de los polistas de La Dolfina, se caracteriza por su chic, sofisticación y elegancia sin dejar de ser casual.
Una gran apuesta que dio excelentes resultados, no siendo fácil imponer un espacio dentro de un hotel.
Excelente atención y ambiente.
![]() |
Ph: pinterest Pony Line |
Ya los conocían? A mí aún me queda pendiente Frank´s!
Muy buen Post! hoy el bartender es una tedencia que viene pisando fuerte. Muy interesante que hayas escrito sobre el tema..
ResponderEliminarHola, gracias por pasar y comentar! Me interesan todas las tendencias, no solo las de indumentaria. La moda esta en todo. Saludos!
ResponderEliminar