Homenaje a Delia Cancela en el BAF


Hoy Delia Cancela fue homenajeada por la Legislatura Porteña, en el contexto del Bafweek.





En una de las paredes estaba ploteado este Manifesto:

Nosotros amamos los días de sol, las plantas, los Rolling Stones, las medias blancas, rosas y plateadas, a Sonny and Cher, a Rita Tushingham y a Bob Dylan. Las pieles, Saint Laurent y el Young savage look, las canciones de moda, el campo, el celeste y el rosa, las camisas con flores, las camisas con rayas, que nos saquen fotos, los pelos, Alicia en el País de las Maravillas, los cuerpos tostados, las gorras de color, las caras blancas y los finales felices, el mar, bailar, las revistas, el cine, la Cebellina. Ringo y Antoine, las nubes, el negro, las ropas brillantes, las baby-girls, las girl-girls, las boy-girls, los girl-boys, y los boys-boy.
Delia Cancela/Pablo Mesejean, Buenos Aires, 1966


 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El instituto Di Tella, la tuvo entre sus artistas destacadas, introduciendo el lenguaje de la moda en el arte.
En 1967 gana una beca otorgada por el gobierno francés y viaja a París.
En Londres, en los ´70, junto con su pareja Pablo Mesejean, crean Pablo&Delia llegando a las mejores tiendas y siendo suceso internacional. De ahí en más ilustraciones y producciones para Vogue UK, vestuarios, ropa y accesorios.

 

 
 
 
 

 
 




Dicen de ellos en el video que se proyecta en el Baf:

"Fueron el primer dúo artístico. Plantean una imagen de la mujer moderna, y proponen un cruce entre arte y moda, desde el arte" Ma Jose Herrera, presidenta Asociación Criticos de Arte.

"Traían un punto de vista totalmente desinhibido y desprejuiciado. Se ocupaban de vestir el cuerpo, como un tema más dentro del repertorio de situaciones artísticas" Javier Arroyuelo, escritor.

" Delia se fue de BsAs y se consagró en la moda, por lo que quedo categorizada como una diseñadora, pero es una ARTISTA" Teresa Giarcovich, artista.

"Fue una precursora, fusionó elementos interdisciplinarios.
La obra de Delia en la moda es como Alice in Wonderland y Simone de Beauvoir, tomando el té juntas en una ceremonia de té japonesa". Claudio Suarez Daro, diseñador.




aquí con Javier Arroyuelo, maestros





No hay comentarios

Publicar un comentario

© Jana Janita Jana. Diseño / Maira G.